(Nueva York - EE.UU.) Un grupo de Hijas de la Caridad de las Provincias del grupo “Isabel Ana Seton” se reunieron durante la semana del 4 al 11 de agosto de 2013 en la Universidad de San Juan, en Nueva York, para estudiar el tráfico de personas a nivel mundial. Las Hermanas de Inglaterra, Escocia, Irlanda, Australia, Kenia, Francia y Estados Unidos exploraron el complejo problema de la explotación humana, sexual, así como del trabajo forzado, desde los puntos de vista humano, económico, teológico y social con la ayuda de excelentes ponentes sobre estas disciplinas.
Se ayudó a los participantes a comprender que, en cualquier momento, existe la posibilidad de que 27 millones de personas vulnerables sean víctimas del tráfico humano. De estos 27 millones el 75% son mujeres y jóvenes, el 27% niños, el 58% incluyen la explotación sexual y el 36% el trabajo forzado. El tráfico humano es una industria que maneja anualmente TREINTA Y DOS MIL MILLONES DE DOLARES. Esto es simplemente denunciable – es increíble y destroza el corazón, teniendo en cuenta que especialmente son los pobres los que con más frecuencia son víctimas de estos hechos abominables.
Cada persona víctima del
tráfico comienza este camino de pesadilla con un VISLUMBRE de ESPERANZA.
Los participantes se plantearon realizar un plan para que hiciera cambiar esta
situación. Buscaron crear un plan activo de compromiso conscientemente en
una respuesta concreta. Reconociendo la necesidad y el valor de la Oración, la
Comunicación, la Educación y la Gestión de redes, cada país representado en la
Conferencia se reunió para formular un Plan de Acción para las Hijas de la
Caridad de su Provincia respectiva. El trabajo preliminar de los
participantes se asegurará de que el tema del tráfico humano forme parte de las
conversaciones para ver cómo “hacer vida” las diversas sugerencias concretas.