Por
favor, ¿puede Vd. presentarse?
Soy libanesa de los suburbios de Beirut (Mreije).
Entré Hija de la Caridad en 1969.
¿Podría hablarnos de su vocación en la familia de
Vicenciana? Usted ha elegido ser Hija de la Caridad de San Vicente de
Paúl. ¿Por qué?
Porque yo era alumna de las Hermanas y vi el ejemplo
de las Hermanas consagradas al servicio de los pobres. Eso me
atrajo. Y sentí que debía ser una de ellas; para abreviar, sentí la
llamada de Dios a unirme a ellas…
¿Podría contarnos brevemente su tiempo en la Compañía
de las Hijas de la Caridad? ¿Qué ha hecho usted? ¿Cuáles han sido sus
misiones principales durante estos años?
Mi primera misión fue en la comunidad de Broman.
Trabajé en la escuela gratuita, después en una escuela de Damasco. De
allí fui a Zouk Mikael, entonces Zghorta; y de nuevo a Damasco.
Finalmente, fui a Hassaké (Norte de Siria). Allí estuve un año. Era una
misión al servicio de Caldeos y asirios.
Para situarnos haré un poco de
historia:
La región de Khabour – Tell Arbouche está situada al
Norte de Siria en la frontera turco-iraquí. Cuenta aproximadamente con
unos 30 pueblos Asirios. Sólo Tell Arbouche es de rito
Caldeo. Solamente hay unas veinte familias de Tell Sakra y Tell Chami, es
decir tres pueblos.
Es una región agrícola que cultiva trigo y algodón, el
algodón se compra y vende al Estado por un pequeño porcentaje. El río
Khabur, que riega esta región, está casi siempre seco. Por falta de agua no se
pueden regar sus plantaciones. El mazout (combustible) es también muy
escaso. Esta región se ve amenazada con la emigración por motivos económicos,
climáticos y religiosos. Durante muchos años no hemos tenido
lluvia. Estos pueblos Asirios han sido abandonados. La presencia de
sacerdotes y religiosos está disminuyendo. Nuestro papel como Hijas
de la Caridad en la región es apoyar a la minoría cristiana, sobre todo a nivel
de fe con catequesis y preparación de los niños para la primera Comunión
Nuestras obras:
- · Tenemos una escuela infantil con 60 – 75 niños de 3 y 5 años.
- · un centro de catequesis para 100 niños.
- · Impartimos lecciones de francés sobre todo a los estudiantes que se presentan a los exámenes oficiales.
- · Trabajamos en la promoción de la mujer.
- · Participamos en clases de cocina para la mujer.
Con la guerra, el pueblo se ha vaciado y el trabajo es
muy escaso. No se puede ir de un pueblo a otro porque no es seguro.
Actualmente dos Hijas de la Caridad permanecen en Tell AR. Es un gran
apoyo para las personas que permanecen allí.
¿Cómo
ve usted la situación en Siria hoy? ¿Cuál es su impresión? ¿Cómo viven los
cristianos de la región esta situación de guerra que nunca acaba? ¿Qué futuro
ve Vd. para los cristianos en Siria al final de la guerra?
Yo no lo sé; está en las manos de Dios.
¿Puede decirnos que hace usted ahora en Ajaltoun?
¿Cuáles son las actividades de la casa?
Yo estoy en la guardería y por la tarde superviso el
tiempo de estudio en el internado. Nuestras actividades: La Escuela Primaria,
Orfanato y acogida de grupos. Una de nuestras hermanas visita a los
prisioneros.